Lean Management für Fortgeschrittene
macrolearningLean Management Advanced Course
Lean Management Advanced CourseLean Management Advanced Course
In this advanced training, basic knowledge of Lean Management is required as well as deepened. Participants learn about obstacles they may encounter when implementing Lean Management, as well as active measures for employee development, for an even more intensive customer service and for a more lean value stream.
Lean Management – Die Grundlagen
macrolearningThe Basics of Lean Management
The Basics of Lean ManagementThe Basics of Lean Management
This training is intended as a comprehensive introduction to the basics of Lean management. The essential contents and principles of Lean are explained, as well as the actual application—in the field of producing, as well as in the administrative field. This is possible because it is about the mindset for "Lean" thinking as well as some tools that are suitable for production and the office. In addition to theory, practical examples and transfer tasks also help to ensure that the course is application-oriented.
Big Data – Die Welt der Daten verstehen
macrolearningBig data: entender cómo funciona el mundo de los datos
Big data: entender cómo funciona el mundo de los datosBig data: entender cómo funciona el mundo de los datos
Macrodatos, nube, inteligencia artificial (IA)... probablemente ya hayas oído todas estas palabras. Pero, ¿podrías explicar también qué hay detrás de las estas palabras tan de moda? Si no eres un científico de datos o un desarrollador de IA, puede que te resulte difícil entender el mundo de los datos y la tecnología que se esconde detrás de ellos. Aquí es exactamente donde entra en juego este curso: Aprenderás todo lo relacionado con los macrodatos, pero no te asustes, no es necesario que te hayas formado previamente ni que tengas conocimientos previos. No se trata de aprender a utilizar o gestionar los macrodatos, sino de tener una visión general de lo que son realmente se esconde detrás del big data, qué oportunidades y retos están asociados a ellos y con qué métodos y herramientas los expertos en datos pueden crear un valor añadido a partir de los macrodatos.
Agile Tool-Box für den Arbeitsalltag
macrolearningHerramientas ágiles para el día a día
Herramientas ágiles para el día a díaHerramientas ágiles para el día a día
Esta formación ofrece un resumen general de las técnicas ágiles más comunes y sirve de base para que los participantes puedan decidir si estas técnicas son de utilidad para su trabajo diario, y si es así, cuáles de ellas son las idóneas para su empresa. No se centra en explicar los métodos y técnicas de manera exhaustiva, sino más bien en presentar un abanico de posibilidades que poder aplicar con relativa facilidad, incluso en el caso de trabajos no ágiles. La atención se centra claramente en la aplicación y los consejos. Los tres ejes temáticos son la cooperación, la comunicación y la gestión del tiempo.
Agile Tool-Box für Workshops und Meetings
macrolearningHerramientas ágiles para talleres y reuniones
Herramientas ágiles para talleres y reunionesHerramientas ágiles para talleres y reuniones
Ofrece una visión general de algunas técnicas ágiles que pueden ser útiles para diseñar y dirigir reuniones y talleres. No se trata de métodos explicados de manera exhaustiva, sino más bien de técnicas útiles que pueden servir para la preparación, la realización y también el seguimiento de reuniones y talleres. La atención se centra claramente en la aplicación y los consejos.
Die Grundlagen der OKR-Methode
macrolearningPrincipios básicos del método OKR 
Principios básicos del método OKR 
¿Se pregunta a veces cuáles son exactamente los objetivos de su empresa y cómo puede contribuir a alcanzarlos? ¿Le gustaría recibir información transparente sobre los valores, la visión y la estrategia de la empresa para que, por su parte, pueda trabajar mejor y con más determinación? ¿Desea una comunicación más eficaz y clara en su equipo y entre los distintos departamentos? Entonces le recomendamos echar un vistazo al marco de liderazgo ágil y gestión del tiempo OKR. La "O" de OKR se refiere a los Objetivos, es decir, las metas fijadas, ya sean propias, con su equipo o empresa con la ayuda del método OKR. La "K" y la "R" se refieren a los resultados claves (Key Results en inglés), es decir, las competencias clave necesarias para alcanzar sus objetivos. Al nombrar los objetivos y los resultados clave de forma meditada y clara, el método OKR crea un enfoque claro y transparente sobre lo que es más importante en ese momento y ayuda a las empresas a alcanzar unas metas concretas siguiendo un proceso determinado. ¿Suena bien? Entonces, este curso está hecho para su equipo.
Innovation – Prototypen bedarfsgerecht entwickeln und testen
macrolearningInnovación: desarrollar y evaluar prototipos conforme a los requisitos
Innovación: desarrollar y evaluar prototipos conforme a los requisitos Innovación: desarrollar y evaluar prototipos conforme a los requisitos Innovación: desarrollar y evaluar prototipos conforme a los requisitos Innovación: desarrollar y evaluar prototipos conforme a los requisitos
La innovación y probar que las nuevas ideas funcionan como esperamos son dos conceptos estrechamente relacionados. En este curso de formación en línea estudiaremos qué métodos utilizar para la creación de prototipos, cómo usarlos para que se adapten a nuestras necesidades con poco esfuerzo y cómo obtener resultados en una fase temprana y así ahorrar costes.
Innovation – Methoden für den Innovationsprozess
macrolearningInnovación: métodos para aplicar el proceso de innovación de forma eficaz
Innovación: métodos para aplicar el proceso de innovación de forma eficazInnovación: métodos para aplicar el proceso de innovación de forma eficazInnovación: métodos para aplicar el proceso de innovación de forma eficazInnovación: métodos para aplicar el proceso de innovación de forma eficaz
Es importante que en las empresas haya espacio para la innovación. Al comienzo de este curso de formación en línea, le explicaremos qué fases conforman el proceso de innovación. También estudiaremos los diferentes enfoques y perspectivas desde los que desarrollar el proceso de innovación. Para ello disponemos de una amplia variedad de enfoques y métodos. En este curso de formación en línea le presentaremos algunos de estos métodos en detalle y le mostraremos qué objetivos pueden lograr los líderes y equipos de desarrollo gracias a ellos. Además, también veremos cómo funcionan en detalle.
Innovation – Ein innovatives Mindset fördern
macrolearningInnovación: fomentar la mentalidad innovadora
Innovación: fomentar la mentalidad innovadoraInnovación: fomentar la mentalidad innovadoraInnovación: fomentar la mentalidad innovadoraInnovación: fomentar la mentalidad innovadora
Cómo desarrollar una mentalidad innovadora se puede aprender. Fomentar una mentalidad creativa y promoverla entre los empleados necesita ciertos requisitos y esconde algunos baches. En este curso de formación en línea aprenderá a sortear, en equipo, las piedras del camino de la creación y cómo prepararse mentalmente para ello.
Digitalisierung verstehen
macrolearningEntender la digitalización
Entender la digitalizaciónEntender la digitalizaciónEntender la digitalizaciónEntender la digitalización
El curso de formación virtual «Entender la digitalización» acompañará a los participantes en un viaje al mundo digital. En él se muestra que la digitalización no se limita a transformar productos y aplicaciones físicas en su versión digital, sino que su importancia también reside en los datos que se generan en el proceso. Como consecuencia de la digitalización, están desapareciendo empresas tradicionales y surgiendo otras nuevas. Las profesiones están cambiando, ¡incluso sectores enteros! El sector sanitario, por ejemplo, puede acabar sufriendo un cambio drástico, dadas las posibilidades de que la tecnología acabe reemplazando a los médicos humanos (y al error humano en el proceso). Este curso de formación virtual ofrece una visión general de la digitalización y hace hincapié en la importancia de la centralización en el cliente. Las tareas de consolidación animarán a los participantes a que examinen su propio entorno profesional y su empresa en busca de potencial y retos digitales.
Agile Führung
macrolearningLiderazgo ágil: gestionar de manera ágil en la vida real
Liderazgo ágil: gestionar de manera ágil en la vida realLiderazgo ágil: gestionar de manera ágil en la vida realLiderazgo ágil: gestionar de manera ágil en la vida real
La «agilidad» es la respuesta a los procesos de planificación cada vez más frenéticos y a los cambios repentinos. Y el «liderazgo» también se debe reevaluar en este contexto. Por ello, en esta formación virtual se pondrán a prueba métodos clásicos de liderazgo subdivididos en los ámbitos de la mentalidad (comprensión del liderazgo), habilidades (competencias de liderazgo) y recursos (instrumentos para el liderazgo). En los tres ámbitos se investiga cómo el pensamiento y los métodos y recursos que lo acompañan han de cambiar para cumplir con los requisitos de un liderazgo efectivo.
Agiles Mindset entwickeln
macrolearningDesarrollo de una mentalidad ágil
Desarrollo de una mentalidad ágilDesarrollo de una mentalidad ágilDesarrollo de una mentalidad ágilDesarrollo de una mentalidad ágilDesarrollo de una mentalidad ágilDesarrollo de una mentalidad ágil
La atención se centra en las lecciones en vídeo y en un cuaderno de trabajo. En las lecciones en vídeo, un presentador profesional explica detalladamente el tema. Interpreta las escenas en vídeo y utiliza vídeos explicativos para mostrar la creación y efecto de diferentes mentalidades. Las tareas de consolidación ayudan a que los participantes reflexionen sobre su propia mentalidad. El cuaderno de trabajo sirve para desarrollar sistemáticamente nuevas perspectivas. El cuaderno de trabajo también se puede utilizar para organizarse uno mismo el aprendizaje, así como para trabajar en grupos de aprendizaje.
Kanban – die Methode
macrolearningCómo se trabaja con la tabla Kanban
Cómo se trabaja con la tabla KanbanCómo se trabaja con la tabla KanbanCómo se trabaja con la tabla KanbanCómo se trabaja con la tabla KanbanCómo se trabaja con la tabla KanbanCómo se trabaja con la tabla Kanban
Para garantizar que los participantes no solo conozcan Kanban como herramienta de planificación, este aprendizaje a distancia cuenta de forma breve su origen, al comienzo de la presentación. Basándose en el desarrollo de la industria automovilística japonesa, se llega a conocer la "Idea de flujo" que hay detrás de Kanban. Esto permitirá que los participantes utilicen el método de forma más creativa y con mayor determinación. Además, mediante un estudio de caso de la industria manufacturera pondrán conocer este método en la práctica. Aprenderán las diferentes formas de manejar la tabla Kanban y conocerán los elementos más importantes como: los "Límites del trabajo en Proceso" (WIP) y el Sistema Pull.
Scrum – der Überblick
macrolearningScrum: Presentación
Scrum: PresentaciónScrum: PresentaciónScrum: PresentaciónScrum: PresentaciónScrum: PresentaciónScrum: Presentación
El aprendizaje a distancia muestra los antecedentes y el desarrollo de Scrum. Esto permite que los participantes clasifiquen y comprendan Scrum. El centro está compuesto por los fundamentos de Scrum tal y como los describió Jeff Sutherland en su libro "La revolución de Scrum". Las referencias al principio de Toyota y al método Planificar-Hacer-Verificar-Actuar demuestran que Scrum presentaba ya desde el inicio un horizonte más amplio que el desarrollo de software. Basándose en ello, las características esenciales de Scrum se describen como: trabajo en equipos, trabajo enfocado y división en responsable de producto, responsable de Scrum y equipo Scrum. Los participantes también aprenden cómo es la organización básica de un proyecto según Scrum. El aprendizaje a distancia les proporcionará a todos los participantes un alto nivel de compresión de Scrum. Es ideal para la preparación de proyectos Scrum y para la preparación de diferentes funciones Scrum.
Design Thinking in der Praxis
macrolearningDesign Thinking en la práctica
Design Thinking en la prácticaDesign Thinking en la prácticaDesign Thinking en la prácticaDesign Thinking en la prácticaDesign Thinking en la práctica
El curso de formación virtual ha sido desarrollado por profesionales del pensamiento de diseño. En el centro de todo se halla un proyecto de la vida real anonimizado. Muestra cómo un fabricante de puertas de garaje desarrolló nuevos productos y soluciones usando el proceso de pensamiento de diseño. De esta forma, los participantes pueden conocer el denominado «espacio del problema» y el «espacio de la solución» de forma más real. Además, aprenden los tres pasos que ayudan a navegar por ambos espacios. Los participantes aprenden qué prerrequisitos deben crearse para aplicar el pensamiento de diseño y, en última instancia, serán capaces de llevar a cabo sus propios proyectos junto al método de pensamiento de diseño. En un capítulo especial, también se presenta el concepto de «persona» en el contexto del ejemplo práctico.
Kreativitätstechniken – Methodenkoffer
macrolearningFomento de la creatividad: Métodos para su caja de herramientas
Fomento de la creatividad: Métodos para su caja de herramientasFomento de la creatividad: Métodos para su caja de herramientasFomento de la creatividad: Métodos para su caja de herramientasFomento de la creatividad: Métodos para su caja de herramientasFomento de la creatividad: Métodos para su caja de herramientasFomento de la creatividad: Métodos para su caja de herramientas
Curso virtual multimedia con vídeos ilustrativos animados, consejos valiosos, ámbitos específicos de aplicación, «recetas» para la finalización con éxito, tareas de consolidación, preguntas sobre las lecciones y una evaluación de conocimientos.