Argumentieren und Über­zeugen mit der Fünfsatz­technik
macrolearningArgumentar y convencer con la técnica de las cinco frases 
Argumentar y convencer con la técnica de las cinco frases 
Seguro que conoce la sensación de quedarse sin palabras en una reunión y no ser capaz de decir lo que quería. ¿Siente que no es capaz de argumentar como es debido al compartir su opinión? Entonces, tendrá que hacer algo al respecto. Cada día se presentan situaciones en las que tenemos que convencer utilizando nuestros argumentos, tanto en el ámbito profesional como en el privado. En este curso aprenderá a utilizar la técnica de las cinco frases para que sus argumentos sean sencillos y, sobre todo, eficaces en cinco pasos, o incluso en cinco frases. También aprenderá qué es un buen argumento, cómo presentarlo eficazmente y cómo contraargumentar eficazmente. 
Überzeugend auftreten – online und in Präsenz
macrolearningActuar de manera convincente: en línea y en eventos 
Actuar de manera convincente: en línea y en eventos 
¿Cuándo fue la última vez que se sintió realmente convencido o incluso emocionado tras escuchar un discurso? Piense, ¿qué le ha convencido exactamente? ¿Fue el contenido de los argumentos o también la voz, el lenguaje o el lenguaje corporal de la persona? Probablemente, fuera una mezcla de todo, porque según los estudios, para sonar convincente necesita tanto un buen contenido como dotes persuasivas. En este curso aprenderá a persuadir específicamente con la voz, el lenguaje o incluso el lenguaje corporal. La forma en que interacciona le hará mejorar su poder de persuasión. Déjese convencer.
Aktiv zuhören
macrolearningPracticar la escucha activa
Practicar la escucha activaPracticar la escucha activaPracticar la escucha activaPracticar la escucha activaPracticar la escucha activa
Para escuchar lo que la otra persona tiene que decir, no basta con tan solo oír. Se puede perder información muy importante si el oyente no se concentra plenamente en lo que dice su interlocutor y le exhorta a que siga hablando, en caso de ser necesario. A este método de ir amoldando el proceso comunicativo para que surta efecto se le llama «escucha activa» y sirve de guía para que los oyentes entiendan lo que verdaderamente le preocupa a la otra parte. Esto convierte a la «escucha activa» en la herramienta de comunicación más importante para todos los miembros de un equipo, al margen de la función que ocupen. La «escucha activa» permite a los participantes lograr mejores resultados aplicando técnicas de concentración y de control verbal.
Feedback geben unter Kolleg:innen
macrolearningFeedback entre compañeros
Feedback entre compañeros Feedback entre compañeros Feedback entre compañeros Feedback entre compañeros
La valoración es una herramienta esencial para gestionar la cooperación en los equipos. Dar una valoración implica dar y recibir a la vez, por eso debe aprender a hacerse en ambos sentidos. Los psicólogos sociales Joseph Luft y Harry Ingram incidieron en 1970 en la importancia que las valoraciones tienen en la formación de la personalidad. Juntos desarrollaron el concepto conocido como «ventana de Johari», que demuestra que la autopercepción y la percepción externa son distintas. Este modelo también demuestra que el «punto ciego» puede reducirse con las valoraciones y el margen de acción aumentar. Una valoración positiva suele facilitar la estabilización y el desarrollo del comportamiento analizado, aparte de allanar el camino para fomentar cambios de comportamiento en el equipo.
Storytelling im Unternehmen
macrolearningEl arte de contar historias en el mundo laboral
El arte de contar historias en el mundo laboralEl arte de contar historias en el mundo laboralEl arte de contar historias en el mundo laboral
Las historias transmiten la información de forma más dinámica, eficaz y emocional que los datos y las cifras. De esta forma se puede introducir el arte de contar historias o storytelling en todas las empresas, ya que puede aplicarse en muchas situaciones, ya sea en las conversaciones dentro de un equipo o con los clientes. En esta formación en línea explicamos qué es el arte de contar historias y cómo funciona. Vídeos, consejos, ayudas mnemotécnicas, instrucciones y esquemas nos ayudan a construir una buena historia. El alcance de los objetivos didácticos está asegurado gracias a los cuestionarios, las tareas de consolidación y una prueba final.
Die acht Kommunikationsstile nach Schulz von Thun
macrolearningLos ocho tipos de comunicadores
Los ocho tipos de comunicadoresLos ocho tipos de comunicadoresLos ocho tipos de comunicadoresLos ocho tipos de comunicadoresLos ocho tipos de comunicadoresLos ocho tipos de comunicadores
Este curso de aprendizaje a distancia presenta los «ocho tipos de comunicación» según Friedemann Schulz von Thun. El curso está diseñado para dar a conocer a los participantes sobre los diferentes estilos de comunicación existentes y que sean conscientes de su propio estilo de comunicación. No pretende hablar de estilos de comunicación correctos o incorrectos, sino de reconocer el estilo de comunicación que cada uno tiene y, en caso necesario, desarrollarlo aún más o ampliarlo.
So funktioniert Kommunikation nach Paul Watzlawick
macrolearningCómo funciona la comunicación
Cómo funciona la comunicaciónCómo funciona la comunicaciónCómo funciona la comunicaciónCómo funciona la comunicaciónCómo funciona la comunicación
Para desgranar la extraordinaria complejidad del laberinto de la comunicación, nada mejor que entender los conceptos que Paul Watzlawick ha simplificado en sus «cinco axiomas». Demuestran el aspecto que presentan determinadas dinámicas de la comunicación aplicadas a la práctica y cómo se puede moldear la comunicación favorablemente. Este módulo incluye escenas de vídeo para que los participantes reconozcan los distintos patrones de comunicación y puedan centrar su comunicación en la consecución de objetivos de cara al futuro.
Fragetechniken gezielt einsetzen
macrolearningCómo utilizar las técnicas interrogativas
Cómo utilizar las técnicas interrogativasCómo utilizar las técnicas interrogativasCómo utilizar las técnicas interrogativasCómo utilizar las técnicas interrogativasCómo utilizar las técnicas interrogativas
Con las preguntas, se activan los procesos mentales. No hay nada que resulte más convincente que las respuestas que nos damos a nosotros mismos. Al cursar este módulo, los participantes aprenderán la diferencia intrínseca que existe entre las preguntas abiertas y cerradas, y adquirirán el hábito de aplicar correctamente las técnicas interrogativas.
Argumentieren und überzeugen
macrolearningTécnicas de persuasión y justificación
Técnicas de persuasión y justificaciónTécnicas de persuasión y justificaciónTécnicas de persuasión y justificaciónTécnicas de persuasión y justificaciónTécnicas de persuasión y justificaciónTécnicas de persuasión y justificación
Este aprendizaje a distancia presentará a los participantes numerosas herramientas para argumentar mejor y de forma más efectiva. Aprenderán acerca de la técnica de los cinco pasos, el esquema ETHOS y el método de las cuatro palabras con i. Un experto ofrece orientación para la preparación profesional y el uso de la voz y el lenguaje corporal. Mediante escenas en vídeo, el aprendizaje a distancia muestra cómo hacer frente a bloqueos, contraargumentos, preguntas trampa y ataques verbales con confianza.
Wertschätzend kommunizieren
macrolearningComunicarse con respeto y agradecimiento
Comunicarse con respeto y agradecimientoComunicarse con respeto y agradecimientoComunicarse con respeto y agradecimientoComunicarse con respeto y agradecimientoComunicarse con respeto y agradecimientoComunicarse con respeto y agradecimiento
Aquellos que logran entablar una buena relación con su interlocutor pueden mantener debates más constructivos y lograr mejores resultados laborales. La clave es comunicarse con respeto y aprecio. El requisito previo es mostrarse «abierto de oídos» ante las sensibilidades propias y las del compañero de diálogo. Por lo tanto, en esta formación web en vídeo, el objetivo es entablar relaciones sostenibles con los compañeros de diálogo de una manera específica: mediante mensajes en primera persona claros y precisos por un lado y siendo consciente del punto de vista de la otra persona. Esto sienta las bases de un diálogo constructivo.
Grundlagen der Kommunikation nach Schulz von Thun
macrolearningBases de la comunicación
Bases de la comunicaciónBases de la comunicaciónBases de la comunicaciónBases de la comunicaciónBases de la comunicaciónBases de la comunicación
Mediante la "Teoría de las 4 orejas" de Friedemann Schulz von Thun, los participantes serán conscientes del complejo proceso de la comunicación. Descubrirán y comprenderán mejor su conducta comunicativa personal. Los participantes también descubrirán "su" oreja preferida. Aprenderán a comprender qué mensajes envían de manera inconsciente. El curso de formación anima a los participantes a que consoliden los conocimientos adquiridos en competencias de actuación.