Gracias al certificado de finalización de PINKTUM mejorarás tu perfil de aptitudes y verás recompensado todo tu esfuerzo. Elige de entre varios grupos temáticos el que más se adapte a tu desarrollo profesional. Cada grupo ofrece diferentes cursos de la misma temática en los que puedes trabajar de forma flexible. Tras absolver diez cursos de un grupo se hace entrega del certificado de finalización.
Los itinerarios de aprendizaje en alemán para los Certificados de Máster de PINKTUM pueden completarse en todos los grupos de asignaturas sin restricción alguna. También ofrecemos los Certificados de Máster en inglés, francés y español. Para estas versiones lingüísticas, sin embargo, algunos e-learnings en los grupos temáticos sólo estarán disponibles en una fecha posterior.
La agilidad es una de las habilidades más importantes en el mundo laboral moderno. El grupo «Principios ágiles» te ayuda a aplicar la «agilidad» en función de los requisitos y ayuda consolidar métodos para desarrollar una mentalidad orientada al futuro y saber aplicarla según la situación.
macrolearningGestión ágil de proyectos: principios básicos
En este curso de formación en línea, los participantes aprenderán los conceptos básicos sobre la gestión ágil de proyectos. Al principio, la gestión ágil de proyectos se compara con la clásica gestión de proyectos «en cascada». Las diferencias fundamentales se ilustran con claridad mediante vídeos explicativos. Los participantes aprenden los conceptos básicos importantes de la gestión ágil de proyectos, como son los enfoques iterativo e incremental. Otros puntos que aborda este módulo de formación son los «valores ágiles» y los «principios ágiles». Se pide a los participantes que clasifiquen su forma de trabajo predominante en la actualidad atendiendo a los valores y principios ágiles para posteriormente cuestionarla, si es necesario. El curso finaliza con un resumen del proceso básico de un proyecto ágil.
macrolearningCómo se trabaja con la tabla Kanban
Para garantizar que los participantes no solo conozcan Kanban como herramienta de planificación, este aprendizaje a distancia cuenta de forma breve su origen, al comienzo de la presentación. Basándose en el desarrollo de la industria automovilística japonesa, se llega a conocer la "Idea de flujo" que hay detrás de Kanban. Esto permitirá que los participantes utilicen el método de forma más creativa y con mayor determinación. Además, mediante un estudio de caso de la industria manufacturera pondrán conocer este método en la práctica. Aprenderán las diferentes formas de manejar la tabla Kanban y conocerán los elementos más importantes como: los "Límites del trabajo en Proceso" (WIP) y el Sistema Pull.
macrolearningDesarrollo de una mentalidad ágil
La atención se centra en las lecciones en vídeo y en un cuaderno de trabajo. En las lecciones en vídeo, un presentador profesional explica detalladamente el tema. Interpreta las escenas en vídeo y utiliza vídeos explicativos para mostrar la creación y efecto de diferentes mentalidades. Las tareas de consolidación ayudan a que los participantes reflexionen sobre su propia mentalidad. El cuaderno de trabajo sirve para desarrollar sistemáticamente nuevas perspectivas. El cuaderno de trabajo también se puede utilizar para organizarse uno mismo el aprendizaje, así como para trabajar en grupos de aprendizaje.
macrolearningFomento de la creatividad: Métodos para su caja de herramientas
Curso virtual multimedia con vídeos ilustrativos animados, consejos valiosos, ámbitos específicos de aplicación, «recetas» para la finalización con éxito, tareas de consolidación, preguntas sobre las lecciones y una evaluación de conocimientos.
macrolearningScrum: Presentación
El aprendizaje a distancia muestra los antecedentes y el desarrollo de Scrum. Esto permite que los participantes clasifiquen y comprendan Scrum. El centro está compuesto por los fundamentos de Scrum tal y como los describió Jeff Sutherland en su libro "La revolución de Scrum". Las referencias al principio de Toyota y al método Planificar-Hacer-Verificar-Actuar demuestran que Scrum presentaba ya desde el inicio un horizonte más amplio que el desarrollo de software. Basándose en ello, las características esenciales de Scrum se describen como: trabajo en equipos, trabajo enfocado y división en responsable de producto, responsable de Scrum y equipo Scrum. Los participantes también aprenden cómo es la organización básica de un proyecto según Scrum. El aprendizaje a distancia les proporcionará a todos los participantes un alto nivel de compresión de Scrum. Es ideal para la preparación de proyectos Scrum y para la preparación de diferentes funciones Scrum.
macrolearningDesign Thinking en la práctica
El curso de formación virtual ha sido desarrollado por profesionales del pensamiento de diseño. En el centro de todo se halla un proyecto de la vida real anonimizado. Muestra cómo un fabricante de puertas de garaje desarrolló nuevos productos y soluciones usando el proceso de pensamiento de diseño. De esta forma, los participantes pueden conocer el denominado «espacio del problema» y el «espacio de la solución» de forma más real. Además, aprenden los tres pasos que ayudan a navegar por ambos espacios. Los participantes aprenden qué prerrequisitos deben crearse para aplicar el pensamiento de diseño y, en última instancia, serán capaces de llevar a cabo sus propios proyectos junto al método de pensamiento de diseño. En un capítulo especial, también se presenta el concepto de «persona» en el contexto del ejemplo práctico.
macrolearningInnovación: fomentar la mentalidad innovadora
Cómo desarrollar una mentalidad innovadora se puede aprender. Fomentar una mentalidad creativa y promoverla entre los empleados necesita ciertos requisitos y esconde algunos baches. En este curso de formación en línea aprenderá a sortear, en equipo, las piedras del camino de la creación y cómo prepararse mentalmente para ello.
macrolearningInnovación: métodos para aplicar el proceso de innovación de forma eficaz
Es importante que en las empresas haya espacio para la innovación. Al comienzo de este curso de formación en línea, le explicaremos qué fases conforman el proceso de innovación. También estudiaremos los diferentes enfoques y perspectivas desde los que desarrollar el proceso de innovación. Para ello disponemos de una amplia variedad de enfoques y métodos. En este curso de formación en línea le presentaremos algunos de estos métodos en detalle y le mostraremos qué objetivos pueden lograr los líderes y equipos de desarrollo gracias a ellos. Además, también veremos cómo funcionan en detalle.
macrolearningInnovación: desarrollar y evaluar prototipos conforme a los requisitos
La innovación y probar que las nuevas ideas funcionan como esperamos son dos conceptos estrechamente relacionados. En este curso de formación en línea estudiaremos qué métodos utilizar para la creación de prototipos, cómo usarlos para que se adapten a nuestras necesidades con poco esfuerzo y cómo obtener resultados en una fase temprana y así ahorrar costes.